¿Le cuesta darse a conocer en Internet?
Muchas empresas luchan por clasificar eficazmente sus contenidos.
Su duro trabajo se siente desperdiciado sin visibilidad.
Pero imagínese aumentar fácilmente su posición en las búsquedas.
La herramienta adecuada marca una gran diferencia.
Este artículo compara Raven Tools vs Ranktracker. Mostramos sus características, pros y contras.
Descubra cuál le ayuda a dominar en Internet.
Descripción general
Hemos probado a fondo tanto Raven Tools como Ranktracker.
Nuestro equipo utilizó cada plataforma para tareas SEO reales.
A continuación, comparamos directamente sus características, facilidad de uso y precisión de los datos.
Únase a miles de empresas que ya utilizan esta potente herramienta. Deje de adivinar y empiece a crecer.
Precios: Prueba gratuita disponible. Plan Premium a partir de $39/mes.
Características principales:
- Auditor
- Seguimiento de la clasificación
- Informes de marketing
¿Listo para aumentar la visibilidad de su sitio web? Pruébelo ahora y descubra sus avanzadas funciones ocultas.
Precios: Consigue 5 meses GRATIS. Plan de pago a partir de $14/mes.
Características principales:
- Rastreador de palabras clave
- Verificador SERP
- Auditoría del sitio web
¿Qué es Raven Tools?
Es una plataforma SEO todo en uno.
Considérelo su centro de mando de marketing.
Te ayuda con muchas tareas.
Nosotros mismos lo probamos para muchos proyectos.
Además, explora nuestros favoritos Alternativas a Raven Tools…
Únase a miles de empresas que ya utilizan esta potente herramienta. Deje de adivinar y empiece a crecer.
Beneficios clave
- Las más de 150 integraciones de datos son potentes.
- Las campañas ilimitadas y los informes son geniales.
- El Auditor del sitio comprueba 17 aspectos clave.
- Seguimiento de las clasificaciones en cinco motores de búsqueda.
- Análisis de la competencia proporciona información clave.
Precios
Todos los planes se cumplirán facturado anualmente.
- Small Biz ($39/mes)
- Inicio ($79/mes)
- Crecer ($139/mes)
- Thrive ($249/mes)
- Plomo ($399/mes)
Ventajas
Contras
¿Qué es Ranktracker?
Hablemos de Ranktracker.
Esta herramienta se centra en el seguimiento de los rankings.
Te ayuda a ver a qué atenerte.
Nuestras pruebas demuestran que es realmente preciso.
Además, explora nuestros favoritos Alternativas a Ranktracker…
¿Listo para aumentar la visibilidad de su sitio web? Pruébelo ahora y descubra sus funciones ocultas.
Beneficios clave
- Rastrea 2.000 palabras clave por plan.
- Analiza 10 dominios de la competencia.
- Ofrece 500 comprobaciones SERP mensuales.
- Audita hasta 5.000 páginas al mes.
- Proporciona 250 sugerencias de palabras clave por búsqueda.
Precios
Ranktracker ofrece varios planes (facturados anualmente), lo que le permite elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
- Plan de arranque: Cuesta $14 al mes.
- Plan de datos doble: Cuesta $34 al mes.
- Plan de datos Quad: Cuesta $63 al mes.
- Plan de datos Hex: Cuesta $121 al mes.
Ventajas
Contras
Comparación de características
Ahora, vamos a profundizar en lo que ofrece cada herramienta.
Vamos a comparar Raven Tools y Ranktracker.
Esto le ayudará a comprender qué funciones son las que mejor respaldan sus objetivos de marketing digital y mejoran el rendimiento de las búsquedas.
1. Clasificación de palabras clave
- Herramientas Raven: Ofrece un seguimiento flexible de los rankings de palabras clave. Puede supervisar sus posiciones diaria, semanal o mensualmente. Cubre Google, Bing, Yahoo y otros motores.
- Ranktracker: Proporciona actualizaciones diarias y en tiempo real del ranking de palabras clave. Realiza un seguimiento en múltiples motores de búsqueda y ubicaciones. También puedes ver el rendimiento en móviles y ordenadores de sobremesa.
2. Auditoría del sitio
- Herramientas Raven: Su herramienta Site Auditor analiza su sitio web en busca de problemas técnicos. Proporciona un informe detallado y una puntuación de salud sobre 100. Destaca problemas técnicos específicos de la página.
- Ranktracker: La herramienta Auditoría del sitio web realiza comprobaciones en profundidad. Identifica varios problemas técnicos en su sitio. Ayuda a evaluar la salud general de su sitio con soluciones prácticas.
3. Investigación de palabras clave
- Herramientas Raven: Incluye un Investigación de palabras clave herramienta. Extrae datos de fuentes como Google y Majestic. Esto ayuda a informar su estrategia de contenido.
- Ranktracker: Incluye un potente buscador de palabras clave. Proporciona volumen de búsqueda, dificultad y sugerencias. Esto apoya una sólida estrategia de contenidos.
4. Análisis de la competencia
- Herramientas Raven: Ofrece la Central de Investigación de la Competencia. Combina la investigación de dominios y palabras clave. Puedes comparar las métricas SEO con las de tus rivales.
- Ranktracker: Proporciona un profundo análisis de la competencia. Te permite rastrear rankings de palabras clave específicas y backlinks de tus competidores. Esto te ayuda a ganar ventaja.
5. Capacidad de elaboración de informes
- Herramientas Raven: Sobresale con informes de marketing sólidos y personalizables. Puede crear informes de marca blanca para los clientes. Integra datos de más de 30 fuentes.
- Ranktracker: Ofrece informes personalizables sobre el progreso de SEO. Puede realizar un seguimiento de los cambios de visibilidad. Dispone de informes descargables y enviables por correo electrónico.
6. Análisis de backlinks
- Herramientas Raven: Cuenta con un Explorador de Backlinks. Muestra backlinks utilizando datos de Majestic. Esto ayuda a analizar su perfil de enlaces.
- Ranktracker: Incluye un Backlink Checker y Monitor. Proporciona datos detallados sobre los dominios de referencia. Puedes rastrear backlinks nuevos y perdidos.
7. Características de las SERP
- Herramientas Raven: Su herramienta SERP Tracker proporciona información sobre las características de las SERPs. Puedes ver cómo aparece tu contenido.
- Ranktracker: Ofrece un SERP Checker para un análisis detallado. Muestra qué características SERP activan tus palabras clave. Esto incluye fragmentos enriquecidos y paquetes locales.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una herramienta de búsqueda de palabras clave?
- Facilidad de uso: ¿Es fácil navegar por la herramienta para los principiantes? ¿Puede encontrar rápidamente la información que necesita sin tener que hacer demasiados clics?
- Integración con otras herramientas: ¿Funciona bien con otras herramientas SEO o de marketing digital que utilices? ¿Puede exportar fácilmente los datos para su posterior análisis?
- Soporte para palabras clave de cola larga: ¿Le ayuda la herramienta a encontrar frases más largas y específicas? ¿Existen filtros para descubrir palabras clave de alta intención y baja competencia?
- SEO local Capacidades: ¿Puede investigar palabras clave para ubicaciones geográficas específicas? ¿Ofrece información sobre las características locales de las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP)?
- Inteligencia competitiva: ¿Muestra las palabras clave por las que se clasifican sus competidores, pero usted no? ¿Puede comparar fácilmente su rendimiento con el de sus rivales utilizando métricas SEO?
- Rentabilidad: ¿Se ajusta el precio a su presupuesto y negocio tamaño? ¿Merecen la pena las prestaciones para sus necesidades específicas?
Veredicto final
Tras examinar detenidamente tanto Raven Tools como Ranktracker, elegimos Ranktracker.
Para muchos, es una solución rentable.
Se trata de una fantástica plataforma diseñada especialmente para realizar un seguimiento de sus rankings de búsqueda.
Ranktracker ofrece sugerencias precisas de palabras clave y fuertes auditoría.
Esta herramienta está diseñada para ser fácil de usar, lo que facilita las tareas complejas de SEO.
Raven Tools ofrece más para impulsar realmente sus rankings de búsqueda.
Confíe en nuestra experiencia práctica.
Más sobre Raven Tools
Es útil ver cómo Raven Tools se compara con otras opciones populares.
He aquí una breve comparación con algunas de las principales alternativas:
- Raven Tools vs Semrush: Raven Tools ofrece excelentes informes, pero Semrush proporciona una base de datos de palabras clave significativamente mayor y más información en profundidad para un marketing digital integral.
- Raven Tools vs Surfer SEO: Raven Tools es una suite todo en uno, mientras que Surfer SEO destaca específicamente en la optimización de contenidos y el análisis on-page.
- Raven Tools vs Ahrefs: Raven Tools ofrece sólidas funciones SEO, mientras que Ahrefs es reconocida por sus amplios datos de backlinks y sus sólidas capacidades de investigación de palabras clave.
- Raven Tools frente a Content Raptor: Raven Tools ofrece una gama más amplia de herramientas, pero Content Raptor se centra exclusivamente en optimizar los artículos existentes para mejorar su rendimiento.
- Raven Tools vs SE Ranking: Raven Tools proporciona una plataforma completa, mientras que SE Ranking es elogiado por su precisión en el seguimiento de rangos y sus precios competitivos.
- Raven Tools vs Ubersuggest: Raven Tools ofrece funciones más avanzadas, pero Ubersuggest suele ser preferido por su facilidad de uso y asequibilidad.
- Raven Tools frente a Moz: Raven Tools integra más datos de marketing, mientras que Moz destaca en las métricas de autoridad de dominio y proporciona auditorías detalladas del sitio.
- Raven Tools vs Mangools: Raven Tools es una suite completa, mientras que Mangools ofrece un conjunto de herramientas SEO fáciles de usar, ideales para obtener información rápida.
Más sobre Ranktracker
A continuación le mostramos cómo se compara Ranktracker con algunas de sus alternativas, destacando sus características más destacadas:
- Ranktracker vs Ahrefs: Ahrefs destaca por su enorme base de datos de backlinks y su completo explorador de sitios.
- Ranktracker vs Content Raptor: Content Raptor se centra en la optimización de contenidos impulsada por IA y en las puntuaciones de cobertura de entidades.
- Ranktracker frente a Surfista SEO: Surfer SEO se especializa en la optimización de contenidos on-page y análisis SERP.
- Ranktracker vs Moz: Moz es conocido por su potente métrica de autoridad de dominio y su interfaz fácil de usar.
- Ranktracker vs Ubersuggest: Ubersuggest proporciona información básica sobre SEO y es muy accesible para los principiantes.
- Ranktracker frente a SpyFu: SpyFu se especializa en proporcionar información detallada sobre los anuncios PPC y las estrategias de palabras clave de la competencia.
- Ranktracker vs Similarweb: Similarweb es un líder en inteligencia de mercado, fuerte en análisis de tráfico y audiencia.
- Ranktracker frente a Clasificación SE: SE Ranking ofrece amplios informes de marketing digital y gestión de clientes.
- Ranktracker frente a Mangools: Mangools ofrece herramientas fáciles de usar y asequibles.
Preguntas frecuentes
¿Qué herramienta ofrece un mejor seguimiento del rango de palabras clave?
Ranktracker destaca generalmente en el seguimiento preciso y en tiempo real del rango de palabras clave. Ofrece actualizaciones más frecuentes y una gama más amplia de opciones de localización.
¿Es mejor Raven Tools para un SEO integral?
Sí, Raven Tools es una herramienta SEO más holística. Ofrece un conjunto más amplio de marketing digital, incluyendo análisis e informes.
¿Cómo ayudan estas herramientas en cuestiones técnicas de SEO?
Ambas herramientas ofrecen una auditoría del sitio para detectar problemas técnicos de SEO. Proporcionan un informe detallado para ayudar a los usuarios a solucionar problemas en la página.
¿Qué herramienta es más asequible para las pequeñas empresas?
El precio de Ranktracker lo convierte en una solución más rentable. Sus planes de precios están diseñados para presupuestos más reducidos.
¿Se integran con Google Search Console?
Sí, ambas herramientas se integran con Google Search Console. Esto proporciona información valiosa sobre el rendimiento y la visibilidad de su SEO.