Los 7 mejores programas de gestión de TI para 2025

por | Última actualización Aug 3, 2025

Mejor en general
Atera
4.8
  • Piloto automático de TI
  • Copiloto AI
  • RMM
  • Gestión de parches
  • Venta de entradas
  • Prueba gratuita
  • Planes de pago a partir de $129/mes
La mejor relación calidad-precio
ninjaone
4.6
  • Gestión de puntos finales
  • RMM
  • Gestión de parches
  • Seguridad de puntos finales
  • Mando a distancia
  • Prueba gratuita
  • Precios personalizados disponibles
Lo más destacado
ConnectWise
4.3
  • Automatización de servicios
  • Control remoto
  • Gestión de la ciberseguridad
  • Gestión de proyectos
  • Automatización de la facturación
  • Prueba gratuita
  • Presupuesto personalizado disponible
Programas informáticos de gestión de TI

¿Tiene un departamento informático un poco caótico? No es el único.

Muchas empresas luchan por mantener toda su tecnología en perfecto funcionamiento.

Esto puede dar lugar a sistemas lentos, empleados frustrados e incluso pérdidas de dinero.

¿Y si pudieras tomar el control?

Imagínese un sistema informático organizado, eficiente y que rinda siempre al máximo.

En este artículo, exploraremos los 7 mejores softwares de gestión de TI para 2025.

Le ayuda a solucionar los problemas rápidamente, a mantener todo seguro y a liberar a su equipo.

¿Preparado para facilitar las TI? Averigüemos cómo.

¿Cuál es el mejor software de gestión informática?

Elegir el software de gestión informática adecuado puede resultar abrumador.

Hay muchas opciones disponibles, cada una con sus puntos fuertes.

Hemos hecho el trabajo duro por usted.

Aquí está nuestra lista de las 7 mejores opciones para 2025, basada en lo que piensan y dicen los usuarios reales.

1. Atera (⭐️4.8)

Atera es una plataforma de gestión de TI todo en uno.

Te ayuda a supervisar y gestionar todos tus dispositivos tecnológicos desde un solo lugar.

Su precio único por técnico ahorra dinero, especialmente para muchos dispositivos.

Atera

Nuestra opinión

Atera CTA

¡Experimente Atera usted mismo! Únase a más de 13.000 clientes en más de 120 países. Reduzca los tickets en 35% con AI Copilot.

Principales ventajas

  • Aumente la productividad de su equipo entre 11 y 13 horas semanales de media.
  • Consiga una tasa de éxito de los parches de 97% para sistemas seguros.
  • Gestiona 6 millones de dispositivos con facilidad.
  • Genere scripts con AI Copilot que sean 90% precisos.
  • Resuelva 50% de tickets automáticamente.

Precios

Atera ofrece una prueba gratuita y diversas opciones de precios. He aquí el desglose:

  • Plan MSP Pro: A partir de $129 al mes
  • Plan de crecimiento de la MSP: $179/mes
  • Plan de energía de la MSP: $209 al mes
  • Plan Superpotencia MSP: Contacto para precios.
  • Plan Profesional del Departamento de Informática: A partir de $149/mes
  • Plan Experto del Departamento de Informática: $189/mes
  • Plan Director del Departamento de Informática: $219/mes
  • Plan de empresa del Departamento de TI: Contacto para precios.
Diseño sin título 3 1
Diseño sin título 4 1

Pros

  • Coste único, dispositivos ilimitados.
  • Los agentes de IA cambian las reglas del juego.
  • Fácil de usar y de configurar.
  • Excelente atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Contras

  • Algunos usuarios quieren integraciones más profundas.
  • Las aplicaciones móviles podrían tener más funciones.
  • Las funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje.

2. NinjaOne (⭐️4.6)

NinjaOne es conocido por su interfaz fácil de usar.

Ofrece potentes herramientas de supervisión y gestión a distancia.

Sus funciones de automatización ayudan a agilizar las tareas diarias de TI, aumentando la eficiencia de su equipo.

Ninjaone

Nuestra opinión

ninjaone

NinjaOne obtiene una alta puntuación por su facilidad de uso, sólida automatización y excelente atención al cliente. Aumenta significativamente la eficiencia de los equipos de TI.

Principales ventajas

  • Control centralizado: Gestione todos los dispositivos desde una única ubicación.
  • Potente automatización: Automatice tareas para ahorrar horas.
  • Patching fiable: Mantener los sistemas actualizados y seguros.
  • Acceso remoto rápido: Instantáneamente conectarse a los dispositivos de los usuarios.
  • Excelente apoyo: Obtenga ayuda rápida cuando la necesite.
  • Seguimiento de la garantía: Seguimiento 100% de las garantías de sus dispositivos.

Precios

  • Prueba gratuita Disponible
  • No hay precio fijo público.
  • Póngase en contacto con ellos para obtener un presupuesto personalizado.
Ninjaone

Pros

  • La interfaz es muy limpia.
  • La automatización ahorra mucho tiempo.
  • La atención al cliente es de primera.
  • Las herramientas remotas funcionan muy bien.

Contras

  • Los informes podrían ser mejores.
  • La aplicación móvil necesita mejoras.
  • Faltan algunas funciones avanzadas de PSA.

3. ConnectWise (⭐️4.3)

ConnectWise ofrece un conjunto completo de herramientas de gestión de TI.

Es ideal para la gestión de proyectos, la prestación de servicios y la automatización, y los equipos informáticos más grandes suelen utilizarla para agilizar las operaciones.

ConnectWise

Nuestra opinión

ConnectWise

ConnectWise recibe una alta calificación por su amplio conjunto de funciones y su escalabilidad. Es muy potente para los MSP más grandes, pero su complejidad puede ser un obstáculo.

Principales ventajas

  • Suite PSA completa: Gestionar proyectos, facturación y ventas.
  • RMM robusto: Supervise y gestione todos los puntos finales.
  • Integraciones sólidas: Se conecta con muchas otras herramientas.
  • Flujos de trabajo automatizados: Configurar tareas para que se ejecuten solas.
  • Informes detallados: Obtenga información detallada sobre su empresa.
  • Acceso móvil: Gestión sobre la marcha con facilidad.

Precios

  • Prueba gratuita disponible.
  • No hay precio fijo público.
  • Póngase en contacto con el departamento de ventas para solicitar un presupuesto.
ConnectWise

Pros

  • Funciones muy potentes.
  • Bueno para los grandes PSM.
  • Se integra con muchas aplicaciones.
  • Automatiza muchas tareas.

Contras

  • Puede ser muy complejo.
  • La instalación suele ser difícil.
  • Puede resultar bastante caro.

4. N-able (⭐️4.0)

N-able se centra en la supervisión y gestión proactivas de TI.

Le ayuda a mantener sistemas sanos y seguros.

Obtendrá herramientas para gestión de parches y supervisión de la red para evitar problemas.

N-able

Nuestra opinión

N-able

N-able obtiene una buena puntuación por sus potentes ofertas de RMM y seguridad. Ayuda a los MSP a gestionar con eficacia diversos entornos informáticos, aunque algunas áreas podrían perfeccionarse.

Principales ventajas

  • RMM integral: Supervisión remota completa.
  • Seguridad avanzada: Protéjase contra las ciberamenazas.
  • Gestión de parches: Mantén todo el software actualizado.
  • Copia de seguridad y recuperación: Proteja fácilmente los datos de sus clientes.
  • Herramientas de información: Obtenga información sobre la salud de las TI.
  • Automatización: Agilice las tareas informáticas rutinarias.

Precios

  • Prueba gratuita disponible.
  • No hay precio fijo público.
  • Presupuesto personalizado disponible.
N-able

Pros

  • Ofrece muchas opciones de productos.
  • Las características de seguridad son sólidas.
  • Los parches son fiables.
  • Bueno para MSP de varios tamaños.

Contras

  • La interfaz puede parecer anticuada.
  • Algunas funciones necesitan más pulido.
  • A veces, la asistencia puede ser lenta.

5. Kaseya (⭐️3.8)

Kaseya ofrece una amplia gama de soluciones de seguridad y gestión de TI.

Es una plataforma potente, elegida a menudo por las grandes organizaciones, que proporciona control sobre diversas infraestructuras de TI.

kaseya

Nuestra opinión

kaseya

Kaseya obtiene una sólida calificación por su amplia plataforma IT Complete. Es una solución poderosa para los grandes MSP, a pesar de su costo y los desafíos de seguridad del pasado.

Principales ventajas

  • Plataforma todo en uno: Una suite para muchas necesidades.
  • Automatización fuerte: Automatice las tareas informáticas rutinarias.
  • Gestión unificada: Gestione las TI desde un único lugar.
  • Documentación integrada: Acceda rápidamente a la información crítica.
  • Integración del pegamento informático: Intercambio fluido de conocimientos.
  • Enfoque de seguridad: Mejore su ciberdefensa.

Precios

  • Demostración gratuita disponible.
  • No hay precio fijo público.
  • Presupuesto personalizado disponible.
kaseya

Pros

  • Un conjunto muy completo.
  • Bueno para grandes operaciones.
  • La integración de IT Glue es clave.
  • La automatización ahorra mucho tiempo.

Contras

  • Puede resultar muy caro.
  • Problemas de seguridad recientes.
  • La interfaz puede ser compleja.

6. SuperOps (⭐️3.5)

SuperOps es una plataforma moderna y unificada para la gestión de TI.

Combina supervisión remota, servicio de asistencia y facturación.

Su objetivo es simplificar las operaciones informáticas con un diseño fácil de usar y funciones de IA.

SuperOps

Nuestra opinión

SuperOps

SuperOps obtiene una sólida calificación por su plataforma moderna y unificada. Su facilidad de uso y su desarrollo continuo la convierten en una gran opción para los MSP en crecimiento.

Principales ventajas

  • PSA/RMM unificado: Gestión informática todo en uno.
  • Interfaz moderna: Fácil de usar y navegar.
  • Automatización inteligente: Automatice muchas tareas cotidianas.
  • Inteligencia Artificial: Recibe sugerencias inteligentes.
  • Supervisión proactiva: Detecte los problemas a tiempo.
  • Seguridad de puntos finales: Mantén los dispositivos sanos y salvos.

Precios

  • Sólo PSA: A partir de $79/usuario/mes.
  • Sólo RMM: A partir de $99/usuario/mes.
  • Unificado Básico: $129/usuario/mes.
  • Anticipo Unificado: $159/usuario/mes.
SuperOps

Pros

  • Muy fácil de usar.
  • Buena atención al cliente.
  • Añade constantemente nuevas funciones.
  • Los precios están muy claros.

Contras

  • Sigue siendo un jugador nuevo.
  • Algunas integraciones son limitadas.
  • Podría faltar profundidad para grandes MSP.

7. SyncroMSP (⭐️3.2)

SyncroMSP está diseñado para proveedores de servicios gestionados (MSP).

Unifica RMM y PSA, lo que le permite gestionar dispositivos y gestionar la facturación dentro de un único sistema.

Es una solución completa y sencilla.

SyncroMSP

Nuestra opinión

SyncroMSP

SyncroMSP recibe una buena puntuación por su asequible enfoque "todo en uno". Es una opción sólida para MSP pequeños y medianos que prefieren precios sencillos.

Principales ventajas

  • Herramienta todo en uno: RMM, PSA, acceso remoto.
  • Precios por tecnología: Asequible para equipos en crecimiento.
  • Facturación integrada: Agilice los procesos de facturación.
  • Motor de scripting: Automatice fácilmente tareas complejas.
  • Emisión de billetes integrada: Gestionar las solicitudes del servicio de asistencia.
  • Buena Comunidad: Obtén ayuda de otros usuarios.

Precios

  • Plan básico: $129/mes por usuario.
  • Plan Equipo: $179/mes por usuario.
SyncroMSP

Pros

  • La fijación de precios es muy sencilla.
  • Todas las funciones están incluidas.
  • Bueno para los pequeños PSM.
  • Acceso remoto sólido.

Contras

  • La interfaz puede parecer anticuada.
  • La escalabilidad puede ser un problema.
  • Algunas características carecen de profundidad.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una plataforma de gestión de TI?

A la hora de elegir la mejor plataforma de gestión de TI, tenga en cuenta estas ideas clave:

  • Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva ayuda a su equipo a aprender rápidamente.
  • Escalabilidad: El software debe crecer con su empresa necesidades.
  • Integración: Debe conectarse bien con sus herramientas informáticas existentes.
  • Automatización: Busque funciones que reduzcan las tareas manuales y repetitivas.
  • Seguridad: Para proteger los datos no es negociable adoptar medidas de seguridad estrictas.
  • Apoyo: Un buen apoyo de los proveedores es crucial para el éxito a largo plazo.
  • Características: Asegúrese de que dispone de herramientas de gestión de activos, supervisión y servicio de asistencia.
  • Coste: Equilibre los costes iniciales y continuos con el valor aportado.
  • Informar: Los potentes análisis proporcionan información para tomar mejores decisiones.
  • Opiniones de usuarios: Lea las experiencias de otros usuarios.

¿En qué le beneficia el software de gestión de TI?

La utilización de software de gestión de TI puede influir significativamente en el funcionamiento de su empresa.

Le ayuda a ganar eficacia operativa automatizando muchas tareas.

Esto significa que su equipo de TI puede trabajar de forma más inteligente, no más dura.

Podrás hacer un seguimiento sencillo de todo, desde los dispositivos hasta el software, asegurándote de que no se te escapa nada.

Estas potentes herramientas de supervisión ayudan a supervisar la infraestructura de todos sus sistemas, incluso en entornos de nube complejos.

Recopilan datos de seguimiento vitales y le muestran las principales métricas de rendimiento.

Esto le permite supervisar el estado de la red e identificar rápidamente los problemas.

Con buenos sistemas de monitorización, se obtiene una imagen clara de toda la configuración de TI.

Esto le ayuda a prevenir problemas antes de que se conviertan en problemas graves.

Al supervisar las métricas de rendimiento, puede asegurarse de que su tecnología funcione siempre sin problemas y respalde sus objetivos empresariales.

Guía del comprador

Al realizar nuestra investigación para identificar el mejor software de gestión informática, tuvimos en cuenta varios factores clave.

Nuestro objetivo era ofrecer una evaluación exhaustiva de la supervisión para que sus equipos informáticos pudieran tomar una decisión con conocimiento de causa.

Así es como hemos investigado para encontrar el mejor producto:

  • Precios: Analizamos la rentabilidad y los distintos modelos de precios. También examinamos las posibles comisiones ocultas y el valor global.
  • Características: Evaluamos funciones sólidas, como la supervisión de la infraestructura, la supervisión del rendimiento de las aplicaciones y la supervisión en tiempo real. También buscamos capacidades de gestión de incidencias, gestión de servicios y gestión de proyectos, asegurándonos de que respaldan la planificación estratégica y la planificación de capacidades.
  • Aspectos negativos: Identificamos las carencias de cada producto, incluidas las deficiencias en la visibilidad global, las limitaciones en el manejo de entornos complejos y la posibilidad de fatiga por alerta.
  • Asistencia o reembolso: Comprobamos el apoyo de la comunidad, el soporte directo del proveedor y las políticas de reembolso. También tuvimos en cuenta si ofrecían recursos para nuevos usuarios y una sólida prestación de servicios.
  • Facilidad de uso: Evaluamos la facilidad de uso de las plataformas, incluidos sus cuadros de mando personalizables y sus interfaces intuitivas. Tuvimos en cuenta la facilidad con la que los equipos informáticos podían adoptarlas y utilizarlas.
  • Escalabilidad: Evaluamos la capacidad de cada plataforma para gestionar el crecimiento y dar soporte a sistemas distribuidos y entornos informáticos en expansión, incluidos los entornos en la nube y las instalaciones locales.
  • Integración: Examinamos la capacidad del software para integrarse con los sistemas informáticos existentes y otras herramientas. El flujo continuo de datos desde diversas fuentes es fundamental.
  • Rendimiento: Evaluamos el rendimiento del sistema, incluida la capacidad de detectar y resolver problemas con rapidez, así como su capacidad para optimizar el rendimiento y supervisar al usuario en tiempo real. Esto incluye la identificación de cuellos de botella en el rendimiento y el suministro de información en tiempo real.
  • Seguridad: Hemos dado prioridad a las funciones que protegen contra las filtraciones de datos y los incidentes de seguridad, incluida la supervisión proactiva de posibles amenazas y del estado de la red.
  • Automatización: Buscamos soluciones que puedan automatizar las tareas repetitivas y ofrecer capacidades avanzadas de IA y funciones de inteligencia artificial, incluido el aprendizaje automático para sistemas de supervisión más inteligentes.
  • Visibilidad: Nos centramos en herramientas que ofrecen visibilidad en tiempo real de los dispositivos de red, el uso de recursos y los recursos generales de TI desde una única plataforma. Esto incluye información detallada mediante alertas en tiempo real y alertas inteligentes.
  • Observabilidad: Consideramos soluciones que actúan como verdaderas plataformas de observabilidad, ofreciendo una solución unificada para la supervisión del rendimiento y la resolución rápida de problemas y cuellos de botella de rendimiento.
  • Soporte en la nube: Prestamos especial atención a su compatibilidad con servicios en la nube y plataformas populares, como Google Cloud. Comprobamos la sencillez de la configuración de la monitorización en dichos entornos.
  • Valor global: Hemos sopesado todos los factores para determinar qué potente plataforma ofrece el mejor valor global, teniendo en cuenta todos los recursos y beneficios relacionados para los equipos de operaciones.

Conclusión

Hemos hablado mucho sobre cómo elegir el mejor software de gestión de TI.

Encontrar la plataforma de monitorización adecuada es muy importante para su negocio.

Te ayuda a tenerlo todo controlado y a solucionar los problemas con rapidez.

Un sistema sólido permite a las organizaciones funcionar sin problemas y mantener su infraestructura informática en buen estado.

Hemos analizado qué hace que estas herramientas destaquen.

Desde la supervisión sintética hasta la resolución rápida de problemas, el mejor software le ayuda a resolverlos antes de que se conviertan en grandes quebraderos de cabeza.

Nuestro objetivo era ofrecerle información clara y fácil de entender.

Esperamos que esta guía le ayude a seleccionar la solución de gestión de TI ideal para sus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un software de gestión informática?

El software de gestión informática permite a las empresas supervisar y gestionar toda su infraestructura informática. Proporciona herramientas para supervisar, gestionar dispositivos, automatizar tareas y resolver problemas de forma eficiente desde un punto central.

¿Cómo mejora la seguridad el software de gestión informática?

Mejora la seguridad al permitir la supervisión proactiva de las amenazas, la automatización de los parches de seguridad y la gestión de los controles de acceso. Esto ayuda a prevenir las filtraciones de datos y refuerza su postura general de seguridad informática.

¿Qué es RMM en la gestión de TI?

RMM son las siglas de Remote Monitoring and Management (supervisión y gestión remotas). Se trata de una función clave del software de gestión de TI, que permite a los equipos de TI supervisar, gestionar y solucionar problemas de dispositivos y redes de forma remota desde cualquier lugar.

¿Qué es el APS en la gestión de TI?

PSA son las siglas en inglés de Automatización de Servicios Profesionales. Se trata de un software que ayuda a los proveedores de servicios informáticos a gestionar sus operaciones empresariales, incluida la gestión de proyectos, el seguimiento del tiempo, la facturación y la gestión de las relaciones con los clientes.

¿Por qué es importante la vigilancia proactiva?

La supervisión proactiva ayuda a identificar y resolver posibles problemas antes de que se conviertan en problemas críticos. De este modo se evitan tiempos de inactividad, se mejora el rendimiento del sistema y se garantiza la continuidad de la actividad, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.

Artículos relacionados