Cómo utilizar Atera Asset Management en 2025

por | Última actualización Aug 4, 2025

Gestión de activos Atera

¿Le cuesta controlar todos los dispositivos de su empresa?

¿Es la gestión de activos informáticos un lío que causa pérdidas de tiempo y dinero?

No está solo.

Muchas empresas se enfrentan a estos mismos problemas, lo que se traduce en seguridad riesgos.

Aquí es donde entra en juego Atera Asset Management.

Es una potente herramienta diseñada para ayudarle a obtener una imagen clara de todos sus equipos informáticos. 

En esta guía, le mostraremos exactamente cómo utilizar la gestión de activos de Atera en 2025, haciendo su vida de TI mucho más fácil.

Atera CTA
Atera

Listo para racionalizar su Gestión informática? Más de 90% de los usuarios de Atera informan de un aumento de la eficiencia en el primer mes.

Comprender Atera Asset Management

Atera Asset Management es una herramienta central.

Te ayuda a hacer un seguimiento de todo el material técnico de tu empresa, como ordenadores, software e impresoras.

Le ofrece una imagen clara y en tiempo real de lo que posee, dónde está y cómo se utiliza.

Esto simplifica enormemente la gestión de sus TI.

Gestión de activos Atera

¿Qué es Atera Asset Management?

Atera Asset Management es una herramienta central. Le ayuda a realizar un seguimiento de todo el material tecnológico de su empresa. Esto incluye:

  • Ordenadores: Como los portátiles y los ordenadores de sobremesa.
  • Software: Programas y aplicaciones.
  • Impresoras y otros dispositivos: Cualquier cosa conectada a tu red.

Piense en ella como una lista completa y organizada. Te da una idea clara de lo que posees. 

También muestra dónde están las cosas y cómo se utilizan.

Esta herramienta forma parte de un sistema más amplio de Atera.

Este sistema le permite gestionar sus tareas informáticas desde un único lugar.

¿Por qué es crucial la gestión de activos en 2025?

En 2025, conocer la tecnología por dentro y por fuera es más importante que nunca. He aquí por qué:

  • Ahorre dinero: Puede encontrar software sin usar. También puedes ver equipos antiguos que necesitan desaparecer. Así evitarás comprar cosas que no necesitas.
  • Sea más seguro: Saber qué dispositivos hay en su red le permite protegerlos con mayor eficacia. Ayuda a impedir que entren los malos.
  • Siga las normas: Muchas normas le obligan a hacer un seguimiento de su software y hardware. La gestión de activos le ayuda a cumplir estas normas. Así evitará grandes multas.
  • Trabaje con más inteligencia: Facilita y agiliza el trabajo informático. Se pierde menos tiempo buscando información.
  • Elige mejor: Cuando tenga todos los datos, podrá decidir mejor. Por ejemplo, cuándo actualizar los ordenadores o comprar nuevo software.

¿Sigues utilizando viejas hojas de cálculo para hacer un seguimiento de tu tecnología?

Es hora de probar algo mejor. Atera le ayuda a obtener una comprensión real de sus activos de TI.

Introducción a Atera Asset Management

¿Está listo para empezar a utilizar Atera para gestionar su equipo tecnológico? Los primeros pasos son sencillos.

Diseño sin título 20

1. Despliegue de agentes Atera

Así es como Atera aprende sobre sus dispositivos.

¿Qué es un agente? Es un pequeño programa. Lo pones en cada ordenador o dispositivo que quieras ver.

¿Para qué sirve? Este agente recoge información. Informa a Atera sobre los componentes del dispositivo, el software y el estado operativo. Es como un espía que envía informes.

¿Cómo se ponen?

  • Puede instalarlos de uno en uno.
  • Para muchos ordenadores, puedes utilizar un programa especial que los pone todos a la vez. Así se ahorra mucho tiempo.

Piense en ello como poner una etiqueta con el nombre en cada artículo. Esa etiqueta con nombre ayuda a Atera a llevar un registro de las cosas.

2. Descubrimiento de la red

Atera también puede encontrar dispositivos que no tienen agente.

Para qué sirve: Atera puede escanear toda su red. Busca todos los dispositivos conectados.

Por qué mola: Te ayuda a encontrar cosas que podrías haber olvidado. Esto proporciona una visión completa de todo lo que hay en tu red.

Lo que encuentra:

  • Su dirección de Internet (dirección IP).
  • Qué tipo de sistema operativo utilizan (como Windows o Mac).
  • Detalles básicos sobre sus piezas.

Este paso ayuda a asegurarse de que no se pasa nada por alto.

3. Configuración de campos de activos personalizados

Atera le permite añadir sus datos a cada activo.

Hazlo tuyo: Puede añadir información específica importante para su empresa.

Ejemplos:

  • Qué departamento ¿lo usa?
  • ¿Cuándo fue compró?
  • ¿Cuándo fin de garantía?
  • ¿Quién es el persona usarlo?

Esto le ayuda a organizar sus activos exactamente como los necesita.

Facilita enormemente la búsqueda de detalles concretos más tarde en.

Seguimiento y gestión de sus activos

Una vez que sus dispositivos estén en Atera, podrá empezar a gestionarlos eficazmente. 

Veamos las principales cosas que puedes hacer.

Gestión de activos Atera

Gestión de activos de hardware


Esta parte es todo acerca de sus dispositivos físicos. Atera le da un inventario en tiempo real de lo que hay dentro de cada equipo, para que pueda ver:

  • Su cerebro (CPU)
  • Memoria (RAM)
  • Espacio de almacenamiento
  • Modelo y número de serie

Se acabó adivinar qué piezas hay en cada máquina. Esta información se actualiza en tiempo real, por lo que es siempre fresca y precisa.

¿Tiene dispositivos en diferentes oficinas? Atera le ayuda con el seguimiento de la ubicación. Sabrá exactamente dónde está cada uno, lo que facilitará la búsqueda de un portátil o una impresora concretos.

Una gran ventaja es la gestión de la garantía. Puedes saber cuándo vence la garantía de un dispositivo.

Esto le ayuda a planificar la reparación o sustitución de cosas antes de que se rompan y le cuesten más dinero, evitando gastos de reparación inesperados.

Atera también ayuda con la gestión del ciclo de vida. Cada pieza de hardware tiene un ciclo de vida, desde que se compra hasta que se desecha. Atera le ayuda a gestionar todo este trayecto.

Es posible que no pueda acceder a algunos sitios porque el sitio web utiliza un servicio de seguridad para protegerse de los ataques en línea.

La acción que acaba de realizar ha activado la solución de seguridad.

Hay varias acciones que podrían desencadenar este bloqueo, incluyendo el envío de una determinada palabra o frase, un comando sql o datos malformados.

¿Qué puede hacer si le bloquean? Puedes enviar un correo electrónico al propietario del sitio para informarle de que has sido bloqueado.

Por favor, incluya lo que estaba haciendo cuando apareció esta página y el identificador de rayo cloudflare que se encuentra en la parte inferior de la página.

Este es el identificador de rayo cloudflare.

2. Gestión de activos de software

Se centra en todos los programas y aplicaciones de tus dispositivos.

Atera identifica todo el software instalado en sus ordenadores, proporcionando una lista completa de todo.

También ayuda a gestionar las licencias.

A menudo, los programas informáticos necesitan una licencia para poder utilizarse legalmente.

Atera le ayuda a hacer un seguimiento de estas licencias, asegurándose de que tiene suficientes para todos y evitando multas significativas.

Puede ver fácilmente si está pagando demasiadas licencias, o no las suficientes.

Una función útil es la detección de software no autorizado. 

A veces, la gente instala programas que no deberían. Atera puede detectarlos.

Esto ayuda a mantener su red a salvo de software dañino o no aprobado.

3. Asociación de usuarios y dispositivos

Esta función vincula a las personas con su tecnología.

Puedes ver fácilmente qué persona está utilizando qué ordenador o dispositivo.

Así se solucionan los problemas mucho más rápido.

Si alguien llama pidiendo ayuda, puede identificar rápidamente el dispositivo que está utilizando y lo que contiene, acelerando así el proceso de asistencia.

Funciones avanzadas de gestión de activos

Atera no se limita a listar sus activos. También cuenta con funciones inteligentes para ayudarle a trabajar de forma más eficiente y eficaz.

Gestión de activos Atera

1. Supervisión y alertas automáticas

Imagine que sus dispositivos le avisan cuando tienen un problema. Atera puede hacerlo.

  • Puedes configurar alertas para cosas importantes.
  • Por ejemplo, si el almacenamiento de un ordenador está casi lleno o si un dispositivo se apaga de repente.
  • Atera le envía un mensaje. Esto le ayuda a abordar los pequeños problemas antes de que se conviertan en problemas mayores.
  • De este modo, podrá resolver los problemas antes incluso de que la gente se dé cuenta de que existe un problema.

2. Integración de la gestión de parches

Mantener su software actualizado es crucial para la seguridad. La gestión de activos de Atera trabaja mano a mano con esto.

  • Atera se asegura de que todos los dispositivos que encuentra reciban las actualizaciones necesarias. Estas se denominan "parches".
  • Esto es muy importante para mantener sus ordenadores seguros y funcionando sin problemas.
  • Significa menos preocupaciones por agujeros de seguridad en su software.

3. Acceso y control remotos

¿Y si necesitas arreglar un ordenador que está lejos?

  • Atera le permite acceder a cualquier dispositivo gestionado desde cualquier lugar.
  • Puedes solucionar problemas sin estar al lado del ordenador.
  • Esta función está vinculada a los datos del activo. Esto le permite identificar rápidamente el problema con el dispositivo y realizar una reparación más rápida.

4. Informes y análisis

Atera puede convertir todos los datos de sus activos en informes fáciles de leer.

  • Puede obtener informes detallados sobre su hardware, software y la duración del uso de los activos.
  • Estos informes le muestran cómo se utiliza su tecnología.
  • Podrá identificar tendencias y tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.
  • También hay sencillos cuadros de mando que proporcionan una visión general rápida de todo.

5. Piloto automático de TI y copiloto de IA

En 2025, Atera será aún más inteligente gracias a la IA.

Piloto automático de TI: Esta función automatiza las tareas rutinarias.

  • Imagine dispositivos que controlen su salud.
  • Puede ayudar a solucionar problemas básicos automáticamente.

Copiloto AI: Es como tener un ayudante inteligente para tu equipo informático.

  • Da ideas inteligentes para solucionar los problemas.
  • Incluso puede escribir scripts para ayudar a gestionar los activos.
  • Le ayuda a comprender mejor los datos de sus activos.
  • Es su asistente inteligente para conocer los activos.

Buenas prácticas

Disponer de una gran herramienta como Atera es sólo el principio.

Para sacarle el máximo partido, hay que utilizarla con prudencia.

He aquí algunos consejos sencillos para 2025.

Gestión de activos Atera

1. Auditorías periódicas

Piensa en esto como si estuvieras limpiando tu habitación. No querrás que los juguetes viejos se mezclen con los nuevos, ¿verdad?

  • Compruebe a menudo los datos de sus activos.
  • Asegúrese de que toda la información en Atera es exacta.
  • Mantenga su inventario limpio y actualizado.
  • Esto le ayudará a evitar errores y a disponer siempre de la información correcta.

2. Definir políticas claras

Todos los miembros de tu equipo deben estar familiarizados con las normas del equipo técnico.

  • Establecer directrices claras para la adquisición de nuevas tecnologías.
  • Explicar cómo deben utilizarse los dispositivos.
  • Determine qué ocurre cuando llega el momento de deshacerse de los equipos viejos.
  • Todos los miembros del equipo deben conocer las normas.

3. Integración con los flujos de trabajo informáticos

Haga que Atera forme parte de la forma de trabajar de su equipo de TI.

  • Vincule los datos de sus activos a los tickets de su servicio de asistencia.
  • Cuando alguien informa de un problema, usted puede ver rápidamente los detalles de su dispositivo en Atera.
  • Esto hace que arreglar las cosas sea mucho más rápido y fluido.

4. Utilizar perfiles de automatización

Deje que Atera se encargue de las tareas tediosas y repetitivas por usted.

  • Establezca reglas para automatizar tareas.
  • Por ejemplo, instalar automáticamente software, aplicar actualizaciones o cambiar la configuración en varios dispositivos simultáneamente.
  • Esto ahorra mucho tiempo y ayuda a evitar errores humanos.

5. Forme a su equipo

Asegúrese de que todas las personas que utilicen Atera estén familiarizadas con su uso.

  • Enseñe a su equipo todas las funciones de Atera para la gestión de activos.
  • Capacite a su equipo para aprovechar al máximo el potencial de la plataforma.
  • Cuando todos sepan utilizarlo, la gestión de sus activos será mucho mejor.

Conclusión

Atera Asset Management es una herramienta muy útil.

Es mucho más que una lista de tus cosas técnicas.

Es una forma inteligente de que cualquier equipo informático trabaje mejor.

Utilizando los pasos y consejos de los que hemos hablado, podrás ver toda tu tecnología con claridad.

Esto le ayuda a hacer las cosas más seguras y a trabajar más rápido.

Atera le ofrece las herramientas que necesita para estar al tanto de su TI.

¿Está preparado para transformar su enfoque de la gestión de ordenadores y programas informáticos?

Atera le ayuda a controlar toda su tecnología. Empiece hoy mismo a facilitar su vida informática.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar Atera para la gestión de activos?

Atera ayuda a ahorrar dinero encontrando software no utilizado y hardware antiguo. También mejora la seguridad, le permite cumplir las normas y hace que las tareas de TI sean mucho más eficientes.

¿Cómo descubre Atera todos mis dispositivos?

Atera utiliza pequeños "agentes" instalados en los dispositivos para recopilar datos en tiempo real. También realiza escaneos de red para encontrar otros dispositivos conectados, incluso sin un agente.

¿Puede Atera ayudarme a gestionar las licencias de software?

Sí, Atera realiza un seguimiento de todo el software instalado y gestiona las licencias. Esto le garantiza el cumplimiento de las normas y evita multas, ayudándole a utilizar su software de forma inteligente.

¿Qué tipo de informes puedo obtener de Atera Asset Management?

Puede obtener informes sobre detalles de hardware, inventario de software y gestión del ciclo de vida de los activos. Estos informes le ayudan a comprender el uso de los activos y a tomar decisiones inteligentes.

¿Cómo utiliza Atera la IA en la gestión de activos?

Las funciones de IA de Atera, incluidos IT Autopilot y AI Copilot, automatizan tareas y ofrecen sugerencias inteligentes. Esto permite a los equipos de TI resolver los problemas más rápidamente y gestionar los activos de forma más eficaz.

Fahim Joharder

Fahim Joharder

Autor

Tech enthusiast, entrepreneur, traveller & expat from Madinah, Saudi Arabia.

Declaración de afiliación:

Nos apoyan nuestros lectores. Podemos ganar una comisión de afiliación cuando usted compra a través de enlaces en nuestro sitio.

Los expertos elaboran nuestras reseñas antes de escribirlas y se basan en experiencias reales. Directrices editoriales y Política de privacidad