¿Se siente atrapado con los precios o las limitaciones de Zapier?
O tal vez recién estás empezando y quieres conocer todas tus opciones antes de comprometerte.
Es frustrante desarrollar un flujo de trabajo solo para darse cuenta de que cuesta un montón o, peor aún, que no puede hacer lo que necesita.
Ése es el problema de muchos negocio propietarios, vendedores y emprendedores individuales se topan con...
La necesidad de soluciones inteligentes y asequibles automatización Es real, pero las opciones pueden resultar abrumadoras.
La buena noticia es que no tienes que quedarte con una herramienta que no se ajuste perfectamente a tus necesidades.
Te guiaremos a través de la parte superior Zapier alternativas para que puedas encontrar una mejor solución que se ajuste a tu presupuesto y tus necesidades.
Al final de este artículo, tendrás una idea clara de qué herramienta es la opción adecuada para tu negocio en 2025.
¿Cuál es la mejor alternativa a Zapier?
Elegir la herramienta de automatización adecuada es una decisión importante.
Con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para su negocio?
Hemos hecho el trabajo pesado por usted.
Según nuestra investigación, aquí hay una lista de las 7 mejores alternativas a Zapier que deberías considerar en 2025.
1. n8n (⭐️4.8)
n8n es una herramienta de código abierto. ¿Qué significa eso para ti?
Significa que puedes alojarlo tú mismo.
Esto le brinda más control y puede ser más barato a largo plazo. n8n es realmente flexible.
Puede crear flujos de trabajo complejos con muchos pasos.
Es una gran opción para personas que son un poco más técnicas y quieren tener plena propiedad de su datos.
Desbloquea su potencial con nuestro tutorial n8n.
¡Además, explora nuestra comparación Zapier vs n8n!
Nuestra opinión
Beneficios clave
- Autohospedaje: Puedes ejecutarlo en tu propio servidor. Esto lo hace totalmente gratuito y te otorga la propiedad de tus datos.
- IA avanzada: Se integra con herramientas como LangChain para flujos de trabajo de IA altamente sofisticados.
- Código amigable: Puedes usar JavaScript o Python en tus flujos de trabajo. Esto abre un sinfín de posibilidades.
- Flujos de trabajo ilimitados: A diferencia de muchas otras herramientas, n8n no limita la cantidad de pasos o tareas dentro de un solo flujo de trabajo.
Precios
- Motor de arranque: $20/mes
- Pro: $50/mes.
- Empresa:Precios personalizados.
Ventajas
Contras
2. Pabbly (⭐️4.5)
¿Buscas ahorrar dinero? Pabbly podría ser la solución.
Es conocido por su plan de precios todo incluido de bajo costo.
A diferencia de algunas herramientas que te cobran por tarea, Pabbly te ofrece una tarifa fija por todas sus funciones.
Es una herramienta sencilla y potente para automatizar tareas.
Además, cuenta con un servicio de email marketing integrado. Es una gran ventaja.
Descubra su potencial con nuestro tutorial de Pabbly.
¡Además, explora nuestra comparación entre Zapier y Pabbly!
Beneficios clave
- Pago único: Este es el mayor atractivo de Pabbly: paga una vez y úsalo para siempre.
- Sin tarifas por tareas internas: No se cobran cargos por pasos internos como filtros o formateadores. Esto puede ahorrarte mucho dinero.
- Fácil de usar: La plataforma es muy intuitiva y fácil de navegar.
- Más de 2000 integraciones: Puede conectarse a una amplia gama de aplicaciones populares.
Precios
- Estándar: $249/mes.
- Pro: $499/mes.
- Último: $699/mes.
Ventajas
Contras
3. Hacer (⭐️4.0)
Make es una gran elección.
Es una plataforma de automatización que le permite conectar aplicaciones y automatizar flujos de trabajo.
Piénsalo como si estuvieras construyendo con ladrillos LEGO.
Puede arrastrar y soltar diferentes aplicaciones y acciones para crear un proceso personalizado.
Es perfecto para pensadores visuales que desean ver sus flujos de trabajo de una manera clara y fácil de entender.
Make también es conocido por ser una opción poderosa para automatizaciones más complejas.
Descubra su potencial con nuestro tutorial Make.
¡Además, explora nuestra comparación entre Zapier y Make!
Beneficios clave
- Generador de flujo de trabajo visual: Todo el proceso está plasmado en un lienzo. Se puede apreciar cómo se conecta cada paso.
- Lógica compleja: Utilice enrutadores, filtros y agregadores para crear automatizaciones muy detalladas.
- Rentable: A menudo cuesta menos que Zapier para la misma cantidad de tareas porque cuenta las “operaciones”, no cada tarea individual en un escenario de varios pasos.
- Módulos impulsados por IA: Tiene una gama de herramientas de inteligencia artificial integradas para tareas como extracción y resumen de contenido.
Precios
Todos los planes serán facturado anualmente.
- Gratis: $0/mes
- Centro $9/mes.
- Pro: $16/mes.
- Equipos: $29/mes.
- Empresa:Precios personalizados.
Ventajas
Contras
4. Flowith (⭐️3.8)
Flowith es una herramienta sencilla y limpia.
Se centra en hacer que la automatización sea fácil para todos.
La interfaz de usuario es muy amigable y nada recargada.
Es una buena opción para principiantes que no quieren sentirse abrumados.
Puedes conectar tus aplicaciones favoritas y hacer que tus automatizaciones se ejecuten rápidamente.
Descubra su potencial con nuestro tutorial de Flowith.
¡Además, explora nuestra comparación entre Zapier y Flowith!
Beneficios clave
- Lienzo infinito: Usa un lienzo 2D para visualizar tus ideas. Esto facilita el pensamiento no lineal y las conversaciones multihilo.
- Agente Neo: Este agente de IA autónomo puede funcionar de forma continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ejecutar tareas complejas de varios pasos.
- Jardín del conocimiento: Sube tus documentos, notas y enlaces. La IA los organiza en una base de datos con capacidad de búsqueda y hasta 10 millones de tokens de almacenamiento.
- Varios modelos de IA: Acceda a una amplia gama de modelos como GPT-4o, Claude 3.5 y DALL·E 3 dentro de una sola plataforma.
Precios
Todos los planes serán facturado anualmente.
- Profesional: $13,93/mes.
- Último: $29,94/mes.
- Creador infinito: $249,95/mes.
Ventajas
Contras
5. MindStudio (⭐️3.6)
MindStudio es un reproductor nuevo e interesante.
Es una herramienta sin código que te ayuda a crear aplicaciones de IA personalizadas.
Puede usarlo para automatizar tareas que requieren cierto nivel de toma de decisiones, como la creación de contenido o respuestas de atención al cliente.
Es una excelente opción para aquellos que buscan agregar potencia de IA a sus automatizaciones sin codificar.
Descubra su potencial con nuestro tutorial de MindStudio.
¡Además, explora nuestra comparación Zapier vs MindStudio!
Beneficios clave
- Agentes de IA sin código: Cree potentes trabajadores de IA con un generador visual sencillo.
- Funciones personalizadas: Utilice su propio código (JavaScript o Python) para ampliar sus capacidades.
- Automatización impulsada por IA: Automatice tareas como el análisis de datos, la creación de contenido y la generación de clientes potenciales.
- Seguridad robusta: La plataforma cumple con SOC II y GDPR.
Precios
Todos los planes serán facturado anualmente.
- Gratis: $0/mes
- Motor de arranque: $16/mes.
- Pro: $48/mes.
- Agencia: $140/mes.
- Costumbre: Precios personalizados.
Ventajas
Contras
6. Lutero (⭐️3.4)
Lutra es otra herramienta centrada en la facilidad de uso.
Está diseñado para pequeñas empresas y los individuos.
Le ayuda a automatizar tareas rutinarias, permitiéndole concentrarse en cosas más importantes.
Lutra tiene un diseño sencillo.
Su objetivo es hacer que la automatización sea accesible sin una curva de aprendizaje pronunciada.
Descubra su potencial con nuestro tutorial de Lutra.
¡Además, explora nuestra comparación entre Zapier y Lutra!
Beneficios clave
- Automatización del lenguaje natural. Simplemente describe lo que quieres que haga Lutra. Ella se encarga del resto.
- Automatiza tareas complejas. Lutra puede gestionar instrucciones de varios pasos. También puede gestionar aspectos como el enriquecimiento de datos y la gestión del correo electrónico.
- Construye libros de jugadas. Puedes guardar tus tareas más frecuentes como playbooks. Esto te permite repetirlas automáticamente.
Precios
- Motor de arranque: $0/mes
- Elementos esenciales: $23/mes.
- Profesional:$63/mes.
- Empresa: Precios personalizados.
Ventajas
Contras
7. Replit (⭐️3.2)
Replit es más que una simple herramienta de automatización. Es una plataforma de programación.
Es una buena opción para desarrolladores o aquellos que están aprendiendo a codificar.
También puedes escribir scripts para automatizar tareas en casi cualquier lenguaje de programación.
Replit te da mucho poder y control. Pero necesitas conocimientos técnicos para usarlo bien.
Desbloquea su potencial con nuestro tutorial de Replit.
¡Además, explora nuestra comparación Zapier vs Replit!
Beneficios clave
- Lenguaje natural a la aplicación: Permite crear una aplicación completa con solo describirla. La IA gestiona el código, la base de datos y el diseño.
- Implementación instantánea: Puedes implementar tu aplicación con un solo clic. Transforma un proyecto desde la idea hasta el producto final en un instante.
- Colaboración en tiempo real: Trabaja con un equipo en el mismo entorno. Puedes ver sus cursores y colaborar en proyectos.
- Entorno Integrado: Incluye todo lo que necesitas en un solo lugar: un editor de código, una consola, una base de datos y alojamiento.
Precios
Todos los planes serán facturado anualmente.
- Motor de arranque: Gratis.
- Núcleo de réplica: $20/mes.
- Equipos: $35/mes.
- Empresa: Precios personalizados.
Ventajas
Contras
Guía del comprador
Encontrar la herramienta de automatización de flujos de trabajo adecuada requiere un análisis profundo de lo que realmente importa. Para ofrecerte esta lista de las mejores alternativas a Zapier, evaluamos cada plataforma en función de un conjunto de factores críticos. Creemos que un proceso exhaustivo y transparente te ayuda a tomar la decisión más informada para tus procesos empresariales específicos. A continuación, desglosamos nuestra metodología de investigación:
- Precios: Fuimos más allá del precio anunciado. Examinamos las ofertas de cada plataforma, incluyendo si ofrecían un plan gratuito o de prueba, la estructura de sus planes de pago y si cobraban por tarea u ofrecían automatización ilimitada. También consideramos cómo el costo varía desde necesidades básicas de automatización hasta procesos empresariales complejos y automatización a nivel empresarial.
- Características: Evaluamos la funcionalidad principal, desde la automatización de tareas hasta las funciones avanzadas. Esto incluyó la calidad de la función de arrastrar y soltar. constructor, la cantidad de capacidades de integración y la capacidad de gestionar flujos de trabajo de varios pasos y tareas complejas. Buscamos características específicas, como la transformación de datos y la potencia de su generador de automatización visual.
- Facilidad de uso: Una herramienta de automatización potente es inútil si no se puede entender. Evaluamos la interfaz intuitiva y sencilla de cada plataforma, así como su curva de aprendizaje general. Consideramos si utilizaban una interfaz sin código y la facilidad con la que los usuarios sin conocimientos técnicos podían crear flujos de trabajo.
- Integraciones: Una excelente herramienta de automatización de flujos de trabajo debe integrarse a la perfección con las aplicaciones que ya utiliza. Evaluamos la amplitud de su compatibilidad, centrándonos en integraciones profundas con aplicaciones y servicios populares en la nube, como Microsoft Power Automate.
- Negativos: Ninguna plataforma es perfecta. Identificamos varias desventajas clave, como funciones limitadas en el plan gratuito, una configuración compleja y pocas integraciones nativas.
- Soporte y comunidad: Investigamos el nivel de éxito del cliente y el soporte ofrecido. También buscamos una comunidad de usuarios sólida, ya que esto puede ser de gran ayuda al crear flujos de trabajo personalizados o resolver problemas. También analizamos si la plataforma era de código abierto, lo que ofrece un tipo de soporte diferente al de una comunidad de desarrolladores.
- Unicidad: Analizamos qué distingue a cada herramienta. Esto podría deberse a una interfaz única de arrastrar y soltar, un enfoque en funciones de IA o la posibilidad de que los usuarios la alojen en sus propios servidores.
Terminando
Elegir una herramienta de automatización es una decisión muy importante para su negocio.
Le hemos mostrado una serie de excelentes opciones más allá de Zapier.
Analizamos todo, desde una herramienta de automatización de marketing fácil de usar hasta una alternativa de código abierto a Zapier.
La elección correcta dependía de sus necesidades específicas.
¿Está buscando gestionar tareas internas o administrar datos de ventas y marketing?
Quizás necesite una solución integral para flujos de trabajo tanto avanzados como más complejos.
Cada herramienta, con sus características clave e interfaz única, puede ayudarle a gestionar flujos de trabajo y automatizar tareas repetitivas.
Recuerde tener en cuenta el precio, la facilidad de uso y las integraciones.
Al elegir el software de automatización adecuado, no solo está comprando una herramienta.
Está permitiendo que los usuarios de su equipo trabajen de forma más inteligente, lo que les permite concentrarse en lo que más importa.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar una alternativa a Zapier?
Las principales ventajas de usar una alternativa a Zapier incluyen precios más competitivos, un conjunto diferente de integraciones y, a menudo, una interfaz más intuitiva. Algunas herramientas ofrecen un plan gratuito generoso, mientras que otras son una solución integral diseñada para flujos de trabajo más complejos o integraciones personalizadas.
¿Cómo ayudan las soluciones de automatización con la gestión de datos?
Las soluciones de automatización optimizan la gestión de datos al gestionar tareas repetitivas. Esto incluye la sincronización de datos entre diferentes aplicaciones, la transformación de datos y la garantía de su precisión. Esto puede ser especialmente importante para los datos confidenciales de los usuarios, ya que la automatización ayuda a mantener la coherencia y... seguridad.
¿Puede la automatización ayudar con la gestión del inventario?
Sí, las soluciones de automatización son de gran ayuda para la gestión de inventario. Permiten automatizar tareas como el seguimiento de los niveles de existencias, la generación de reordenamientos cuando escasean los suministros y la actualización de los recuentos de inventario en tiempo real. Esto minimiza los errores humanos y garantiza la precisión de los datos, crucial para unas operaciones eficientes.
¿Cuál es la diferencia entre un plan empresarial y un plan de equipo?
Un plan empresarial suele ofrecer funciones para grandes organizaciones, como flujos de trabajo ilimitados, flujos de trabajo avanzados y un alto nivel de atención al cliente. Un plan de equipo suele ser para grupos más pequeños, con menos funciones avanzadas. Los planes empresariales suelen incluir integraciones personalizadas y opciones de seguridad integrales para datos confidenciales.
¿Cómo puede la automatización mejorar la interacción con el cliente?
La automatización puede impulsar significativamente la interacción con el cliente. Permite a los usuarios crear comunicaciones personalizadas, enviar seguimientos automatizados y gestionar los flujos de trabajo de atención al cliente. El uso de soluciones de automatización garantiza interacciones oportunas y consistentes, lo que fortalece las relaciones y mejora la experiencia general del cliente.