
¿Necesitas ayuda para mantenerte al día en tus redes sociales? Crear publicaciones atractivas y acordarte de publicarlas en el mejor momento puede ser un quebradero de cabeza.
Lo mejor sería contar con un plan de contenidos sólido, pero las hojas de cálculo y las notas adhesivas tienen que ir al grano.
¡Zoho Social vs Buffer pueden ayudar! Estas plataformas facilitan la planificación de contenidos. Pero, ¿cuál es la más adecuada para usted?
Desglosaremos sus características, precios y facilidad de uso para que puedas elegir con confianza. ¡Vamos allá!
Visión general
Para ofrecerte la comparación más precisa, hemos pasado semanas probando tanto Zoho Social como Buffer.
Hemos explorado sus funciones, programado publicaciones en varias plataformas y analizado sus informes de rendimiento.
También hemos tenido en cuenta los comentarios de los usuarios y las opiniones de los expertos para ofrecer una perspectiva completa.
Veamos cómo se comportan.
Listo para transformar su redes sociales presencia de dispersa a estratégica? Zoho Social le permite planificar, programar y analizar su contenido sin esfuerzo.
Precios: Dispone de un plan gratuito. Plan de pago Desde $10/mes
Características principales:
- Calendario editorial
- Aprobación de contenidos
- Buzón de ideas
Olvídate del caos de las redes sociales La plataforma sencilla e intuitiva de Buffer te permite programar y analizar tus contenidos en un abrir y cerrar de ojos. Empieza hoy mismo a aumentar tu audiencia de forma eficiente.
Precios: Dispone de un plan gratuito. Plan de pago A partir de $6/mes.
Características principales:
- Rejilla de la tienda
- Página de inicio
- Gestor de hashtags
¿Qué es Zoho Social?
¿Alguna vez ha deseado que la gestión de sus redes sociales fuera más fácil? Zoho Social puede ser lo que necesitas.
Es una plataforma diseñada para ayudar a empresas y agencias a gestionar su marketing en redes sociales.
Piensa en programar publicaciones, analizar el rendimiento y relacionarte con tu audiencia, todo en un mismo lugar. Muy práctico, ¿verdad?
Explore también nuestras alternativas favoritas a Zoho Social...
Deja de hacer malabares con hojas de cálculo y notas adhesivas. Las intuitivas funciones de calendario y planificación de Zoho Social hacen que organizar el contenido de tus redes sociales sea pan comido. Empieza a maximizar tu impacto social hoy mismo.
Principales ventajas
- Potentes herramientas de colaboración: Zoho Social facilita que los equipos trabajen juntos en el contenido de las redes sociales. Puede asignar tareas, compartir comentarios y mantener a todos en la misma página.
- Análisis en profundidad: ¿Quieres saber cómo son tus puestos realmente rendimiento? Zoho Social le proporciona informes detallados para realizar un seguimiento de su progreso e identificar áreas de mejora.
- Funciones inteligentes de programación: Zoho Social te ayuda a encontrar los mejores momentos para publicar. Esto garantiza que su contenido llegue al máximo número de personas.
Precios
Zoho Social ofrece un plan gratuito para pequeñas empresas. Pero si necesitas más funciones, los planes de pago empiezan en sólo $10 al mes. He aquí un vistazo rápido:
- Estándar ($10/mes): 1 marca (10 canales), 1 miembro del equipo, perfil en todas las redes sociales.
- Profesional ($25/mes): 1 marca (10 canales), 1 miembro del equipo y todos los perfiles y funciones de las redes sociales.
- Premium ($40/mes): 1 marca (11 canales), 3 miembros del equipo, todos los perfiles de redes sociales y asistencia por correo electrónico 24/5.
Pros
Contras
¿Qué es Buffer?
¿Necesitas una forma sencilla de gestionar tus redes sociales? Buffer puede ser la solución.
Es una plataforma fácil de usar que te ayuda a planificar, programar y analizar tus publicaciones en las redes sociales.
Considéralo como tu asistente personal para todo lo relacionado con las redes sociales. Se acabaron las prisas por publicar en el último minuto.
Explore también nuestros Alternativas al búfer...
Mejora tu estrategia en redes sociales Las herramientas intuitivas de Buffer te permiten programar, analizar e interactuar con facilidad. Empieza a optimizar tu presencia en las redes sociales hoy mismo.
Principales ventajas
- Programación optimizada: Buffer hace que sea muy fácil programar tus publicaciones con antelación. Incluso puedes configurar un calendario de publicaciones para que tus contenidos se publiquen en el momento óptimo.
- Análisis sencillos: ¿Quieres ver el rendimiento de tus publicaciones? Buffer proporciona informes claros y concisos para seguir tu progreso y medir tu éxito.
- Colaboración sencilla: ¿Trabajas en equipo? Buffer te permite colaborar en los contenidos y gestionar cuentas de redes sociales juntos sin problemas.
Precios
Buffer ofrece un generoso plan gratuito. Pero si necesitas más funciones, los planes de pago cuestan a partir de $6 al mes. Compruébalo:
- Gratis: Conectar hasta 3 canales, Herramientas de planificación y publicación, Página de destino constructorAsistente de Inteligencia Artificial.
- Esenciales ($6/mes): Funciones gratuitas, además de herramientas de compromiso e informe analítico.
- Equipo ($12/mes): Funciones esenciales, más miembros de equipo y clientes ilimitados, herramientas de colaboración Draft.
- Agencia ($120/mes): Funciones de equipo, acceso y permisos personalizados y precios adaptados a las agencias.
Pros
Contras
Comparación de funciones
Comparemos estas herramientas de gestión de redes sociales, analicemos sus características principales y comparemos sus resultados.
1. Capacidades de publicación
Tanto Zoho Social como Buffer te permiten programar publicaciones en varias plataformas de redes sociales.
Zoho Social destaca por su calendario de publicación visual y la posibilidad de crear publicaciones recurrentes.
Buffer simplifica las cosas con una cola de programación sencilla.
2. Plataformas de medios sociales compatibles
Zoho Social y Buffer son compatibles con las principales plataformas de medios sociales, pero Zoho Social cuenta con una gama más amplia de integraciones, incluyendo Google My Empresas.
Esto lo convierte en un fuerte competidor para las empresas que utilizan diversos canales sociales.
3. Planificación de contenidos
Zoho Social brilla realmente en el ámbito de la planificación de contenidos.
Su "Bandeja de entrada de ideas" permite aportar y almacenar ideas de contenidos, mientras que los flujos de trabajo de aprobación de contenidos agilizan la colaboración.
Buffer ofrece un calendario de contenidos y un gestor de hashtags más básicos.
4. Análisis e informes
Ambas plataformas ofrecen análisis para seguir el rendimiento de tus cuentas sociales.
Zoho Social ofrece informes más detallados y personalizables con información detallada.
Los análisis de Buffer son más ágiles y ofrecen una visión general de alto nivel de las métricas clave.
5. Colaboración
Para los equipos, las funciones de colaboración de Zoho Social requieren mucho trabajo.
Ofrece niveles de permiso granulares, asignación de tareas y un chat integrado para una comunicación fluida.
Buffer te permite añadir miembros al equipo y asignar roles, pero sus funciones podrían ser más robustas.
6. Facilidad de uso
En general, ambas plataformas son fáciles de usar, pero Buffer se lleva la palma con su interfaz intuitiva y su diseño limpio.
Zoho Social puede presentar una ligera curva de aprendizaje para los principiantes.
7. Mostrar borradores
Zoho Social te permite guardar publicaciones como borradores y colaborar en ellas con tu equipo antes de publicarlas.
Se trata de una función muy valiosa para los equipos que necesitan varias rondas de revisiones y aprobaciones. La funcionalidad de borrador de Buffer es más limitada.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una herramienta de gestión de redes sociales?
- Sus necesidades específicas: ¿Cuáles son sus objetivos en las redes sociales? ¿Qué plataformas utiliza? ¿Cuál es el tamaño de su equipo?
- Funciones de planificación de contenidos: ¿Necesita una herramienta con un calendario de contenidos detallado, almacenamiento de ideas y flujos de trabajo de aprobación?
- Capacidad de publicación: ¿Qué importancia tienen la programación avanzada, las publicaciones recurrentes y un calendario de publicación visual?
- Plataformas de medios sociales compatibles: ¿Se integra la herramienta con todas las plataformas que utilizas?
- Análisis e informes: ¿Qué nivel de detalle necesita en sus informes?
- Funciones de colaboración: ¿Qué importancia tienen la asignación de tareas, los niveles de permiso y las herramientas de comunicación integradas?
- Facilidad de uso: ¿Es intuitiva la interfaz? ¿Existe una curva de aprendizaje?
- Precios: ¿Ofrece la herramienta un plan gratuito? ¿Qué funciones incluyen los planes de pago?
- Valoraciones de los usuarios: ¿Qué opinan otros usuarios de la herramienta?
- Tenga en cuenta su presupuesto y el tamaño de su equipo. Algunas herramientas son más adecuadas para particulares y pequeñas empresas, mientras que otras están diseñadas para equipos más grandes y agencias.
- Piensa en tus necesidades futuras. Seleccione una solución que pueda adaptarse al crecimiento de su empresa.
- No dudes en probar distintas herramientas. La mayoría de las plataformas ofrecen pruebas gratuitas, para que puedas probarlas antes de comprometerte con un plan de pago.
- Busque una herramienta que ofrezca un buen servicio de atención al cliente. Puede que necesites ayuda para empezar o para solucionar problemas.
Veredicto final
Para una potente planificación de contenidos, Zoho Social gana. Sus sólidas funciones y herramientas de colaboración lo hacen ideal para los profesionales del marketing en redes sociales.
Buffer es ideal para principiantes que buscan simplicidad, pero Zoho Social ofrece más para aquellos que quieren subir de nivel en sus redes sociales.
Hemos probado a fondo estas plataformas para ofrecerle esta comparativa. Confíe en nuestra experiencia para tomar la decisión correcta.
En última instancia, la mejor plataforma para usted depende de sus necesidades y prioridades específicas.
Si tiene problemas para ver correctamente este sitio, siempre es recomendable actualizar su navegador a la última versión.
Debe volver a comprobar la configuración de su navegador para garantizar el rendimiento. seguridad.
En algunos casos, se puede proporcionar un ID de rayo específico. Tanto Zoho Social como Buffer ofrecen pruebas gratuitas, así que puedes probarlas y ver cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo.
Más sobre Zoho Social
- Zoho Social vs Sprout Social: Zoho - más asequible (usuarios de Zoho). Sprout - analítica avanzada, escucha, equipos.
- Zoho Social vs Metricool: Zoho: económico. Metricool - análisis más sólidos, enfoque en la competencia.
- Zoho Social vs Socialpilot: Zoho - rentable. Socialpilot - integraciones más amplias, programación robusta.
- Zoho Social vs Sendible: Zoho ofrece funciones básicas asequibles. Sendible ofrece escucha e informes completos (agencias).
- Zoho Social frente a Content Studio: Zoho: económico. Estudio de contenidos - descubrimiento de contenidos, contenidos AI.
- Zoho Social vs Heropost: Zoho - entrada económica. Heropost - Contenidos de IA, información sobre la competencia.
- Zoho Social frente a Agorapulse: Zoho - más asequible. Agorapulse - robusta bandeja de entrada, escuchando.
- Zoho Social vs Sprinklr: Zoho - para pequeñas y medianas empresas (usuarios de Zoho). Sprinklr - nivel empresarial.
- Zoho Social frente a Later: Zoho: mayor compatibilidad de plataformas. Más tarde - contenidos visuales (Instagram).
- Zoho Social vs Loomly: Zoho: gestión de contenidos rentable. Loomly - calendario de contenidos, trabajo en equipo.
- Zoho Social vs Blaze: (Información limitada - la asequibilidad/integración de Zoho son clave).
Más de Buffer
- Buffer vs Sprout Social: Buffer - programación sencilla. Sprout - análisis avanzado, escucha, equipos.
- Buffer vs Metricool: Buffer: programación sencilla. Metricool - análisis más fuertes, información de la competencia.
- Buffer vs Socialpilot: Buffer - programación básica. Socialpilot - más funciones por el precio.
- Buffer vs Sendible: Buffer - diseño sencillo y limpio. Sendible - funciones más amplias (escucha, análisis).
- Buffer vs Content Studio: Buffer - programación sencilla. Content Studio - descubrimiento de contenidos, IA.
- Buffer vs Heropost: Buffer - programación directa. Heropost: contenido de IA e información sobre la competencia.
- Buffer vs Agorapulse: Buffer - programación sencilla. Agorapulse - bandeja de entrada unificada, escucha.
- Buffer vs Sprinklr: Buffer - programación básica (pequeñas empresas). Sprinklr - nivel empresarial.
- Buffer vs Later: Buffer - programación para muchas plataformas. Más tarde - contenido visual (Instagram).
- Buffer vs Loomly: Buffer - calendario de programación simple. Loomly - calendario de contenidos, trabajo en equipo.
- Buffer vs Blaze: (Información limitada: el punto fuerte de Buffer es la sencillez para programar).
Preguntas frecuentes
¿Qué plataforma es mejor para los principiantes?
La interfaz intuitiva y la navegación sencilla de Buffer la convierten en una gran opción para principiantes. Zoho Social ofrece funciones más avanzadas, pero puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada.
¿Qué plataforma es mejor para equipos grandes?
Las sólidas funciones de colaboración de Zoho Social, como los niveles de permisos granulares y la asignación de tareas, hacen que sea más adecuado para equipos grandes.
Puedo programar Instagram Stories con estas herramientas?
Sí, tanto Zoho Social como Buffer te permiten programar y publicar automáticamente Instagram Stories.
¿Y si cambio mi calendario de publicación en el último momento?
Ambas plataformas te permiten reprogramar fácilmente las publicaciones o ajustar tu calendario de publicaciones con unos pocos clics.
¿Ofrece Zoho Social o Buffer un plan gratuito?
Sí, ambas plataformas ofrecen un plan gratuito con funciones básicas. Si necesitas funciones más avanzadas, puedes pasar a un plan estándar de pago o superior.